ANGIOGRAFIA RENAL

INDICACIONES: estenosis de la arteria renal,
oclusión arterial del riñón, aneurisma, tumores renales.
CONTRAINDICACIONES: alergia al medio de contraste,
aumento de los tiempos de coagulación, disminución del conteo de las plaquetas,
creatinina elevada.
EQUIPO RADIOLOGICO: arco angiografico, mesa, inyector automático.
MATERIAL: A) Material angiografico: aguja de
counand o seldinger, dos jeringas de vidrio de 100cc, dos pomaderas, una llave
de tres vías, B) Equipo ropa estéril: dos sabanas normales, 1 sabana hendida, 4
campos estériles, botas, C) Material asepsia: isodine, gasas, agua. Set de
inyector arterial, guías metálicas, riñones estériles, guantes, solución
fisiológica, heparina al 2%, anestésico local al 2%, dos jeringas de 20cc de
plástico, 1 de 5ml, aguja hipodérmica, catéter renal.

PROCEDIMIENTO: Se coloca el paciente en decúbito
supino en la mesa angiográfica. Se realiza asepsia de la región inguinal y se
cubre con la ropa estéril. El medico
mediante la técnica se seldinger mete el introductor arterial por arteria
femoral introduce el catéter por medio de fluoroscopia la lleva hasta la
arteria renal. Cuando el medico lo
indique se conecta el catéter al inyector automático. Se coloca al paciente en posición y se realiza
una serie de disparos.
PREPARACION
DEL INYECTOR: 20mm/10xs
SECUENCIA DE
IMÁGENES (8 xs)8s.
En la
mayoría de las instituciones se hace primero un aortograma abdominal, para ver
la topografía abdominal y verificar cuantas arterias renales tiene cada riñón.
By. Antonio Rdz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario